The Fact About relaciones de pareja That No One Is Suggesting



Terapia psicológica a domicilio: ¿es posible? Terapia psicológica para hombres: rompiendo las barreras La terapia y el paciente: construyendo un camino hacia el bienestar  Terapia psicológica para la ansiedad: encuentra la calma  Tipos de terapia psicológica: descubre cuál es la adecuada para ti 

Cada persona ha tenido unas experiencias diferentes y una historia de aprendizaje previa diferente por lo cual tiene una personalidad diferente y ve el mundo de una manera distinta a la tuya.

Las parejas que abordan un conflicto sin juicios o menosprecio a menudo pueden llegar a un compromiso, o encontrar una solución.

Busca soluciones de compromiso y muestra respeto hacia los puntos de vista de ambos. Si es necesario, toma un tiempo para enfriarte antes de abordar el conflicto.

La intimidad es el componente que queda por fuera en este tipo de relaciones de pareja y se pueden identificar otros sub tipos dentro de este, entre las características de los mismos están:

Escuchar activamente: No solo escuches las palabras de tu pareja, también presta atención a su lenguaje corporal y a su tono de voz. Trata de entender realmente lo que te está comunicando.

Al principio de las relaciones solemos mostrar nuestra mejor parte al otro, somos detallistas, le decimos cumplidos, etcetera… Sin embargo con el paso del tiempo estos gestos suelen ir disminuyendo hasta que en ocasiones desaparecen.

En base a esos componentes, y que no siempre se encuentran los tres en una pareja, es que se definen diferentes tipos de relaciones.

Por lo general, se trata de relaciones perdurables pero sin intención de establecer un compromiso formal entre los miembros de la pareja. No obstante, no son pocas las relaciones de pareja que comienzan de esta manera y luego se transforman, dando el paso que va de la amistad, al amor.

Reconocer las necesidades del otro: Es importante que ambos miembros de la pareja se sientan satisfechos en click here la relación, tanto emocionalmente como fileísicamente.

Hablar de relaciones de pareja «sanas» puede dar la falsa impresión de que existen relaciones perfectas, lo cual se aleja de la realidad. Toda relación tiene sus defectos o debilidades, por la straightforward razón de que las personas no son perfectas.

Abordaremos los elementos esenciales que caracterizan una relación de pareja sana y te brindaremos las herramientas para que puedas evaluar y fortalecer la tuya.

Qué son las armas fantasma como la que se sospecha que usó Luigi Mangione en el asesinato del director de la mayor aseguradora de salud privada de EE.UU.

Compartir tiempo de calidad con tu pareja es un elemento clave para que la relación no acabe sumida en la rutina. Entiendo que en ocasiones llegamos a tener una vida muy ajetreada y prácticamente la vivimos en piloto automático sin darnos cuenta lo que está ocurriendo a nuestro alrededor, pero reservar algo de tiempo para compartirlo con tu pareja debe estar entre tus prioridades si tu objetivo es mantener una relación de pareja saludable.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *